Las herramientas de difusión por internet son utilizadas frecuentemente por marcas, para publicitarse de una manera general, sin los límites que la radio, o la publicidad impresa nos podría implicar, siendo de esta manera se han desarrollado utilidades, revistas en línea, publicidad(sposor), spam, mailing, y otras tecnicas, como blogs patrocinados. Básicamente la eficencia de estas técnicas está medida por el número de personas que visitan diariamente el servicio, lo cual puede ser facilmente medido por un contador dentro de la página, si tu tienes un blog, podrías complementarlo con adds, pero ¿a quién le venderías un espacio en tu página? estos espacios se venden a campañas que están acorde al fin y propósito de el sitio, si tu página de internet tiene recetas de cocina, podrías comercializarla con marcas de artículos de cocina, sartenes, estufas, hornos eléctricos, de esta forma, tu patrocinador tiene derecho de usar un espacio en tu web, direccionandola a su página principal. El ejemplo más claro es mercado libre, siendo un sitio donde encuentras una cantidad variada de cosas, tiene la opción de publicitarse en páginas con muchos fines alternativos. Nosotros decidimos publicitar una página de internet con reseñas y descargas discográficas, donde los músicos alternativos pueden promocionarse de manera universal, ¿cómo lograríamos expandir nuestro mercado? la música en internet es algo común, encontramos páginas como MySpace, LastFm, comunidades completas de artistas se unen para poder tener un espacio donde compartir su creatividad, hacer contactos, mover su música, conseguir un sello, o solamente compartirla con sus amigos. Nuestro blog promueve la música alternativa, así que por eso decidimos publicidad BTL para construir una comunidad local que visite periodicamente los artículos nuevos en internet, pretendemos crear una compilación mensual de las bandas que estan actuales en el blog, con una selección con los temas más escuchados y famosos, sin embargo el precio sería algo significativo, el precio de un disco virgen es de 5 pesos, y la compilación tendría un precio de 20 pesos, la cual tendría el sello de el blog, y con esto tenemos un inicio, el objetivo de esta campaña no es la remuneración económica si no el buscar fomentar la música alternativa en un medio masivo.
Así que no esperes más entra ya conviertete en Space Monkey!
Comunicación publicitaria-equipo 5
viernes, 10 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cómo vender un sueño(pablo)
A veces nos vemos envueltos en situaciones que no podemos controlar, cómo el tráfico, la economía, las situaciones sociales que vivimos, o incluso los problemas personales que surgen día a día, y comenzamos a perder la esencia de quien en realidad somos, nos convertimos en un peón en un juego de ajedrez que alguien más está dictando, por esto decidí venderte un sueño, a cambio de 10 minutos, cerrar los ojos dispersar los ruidos de fuera y dentro de tu cabeza, buscar la razón de tu respirar, justificar el espacio que ocupas en este mundo, a cambio de eso tu sueño se hará realidad....
domingo, 28 de noviembre de 2010
Erick Ivan Guillén López MKT DIRECTO - Recover/recordar es vivir
El mkt directo muchas veces no es visto de buena manera, ya que por momentos se puede tornar intrusivos pero una técnica bastante eficaz es el hecho de ofrecer una especia de promoción en un corto tiempo para que el cliente por su parte tema a perder la ocasión.
Un ejemplo de esto sería, yo como empresa ofrezco el servicio de "recuperar recuerdos", yo mando una carta a varias casas, que previamente ya había estudiado y sé que el recuperar recuerdos les puede interesar, la carta sería más o menos así;
Felicidades Señor Fulano(personalizado, para que el cliente se sienta importante)
Como parte de una exhaustiva investigación, usted y su familia han sido elegidos para ser parte de la primera generación Recover. El motivo de esta carta es invitarlo a llamarnos o pasar a nuestras oficinas para indicarle los requerimientos que debe cumplir para poder recuperar recuerdos específicos que usted quiera, porqué ¿quién no quiere recordar? usted tiene la oportunidad de regresar todas aquellas memorias que por alguna razón no recuerde exactamente.
Atte. La gerencia de Recover, por que recordar es vivir.
El punto es lograr que el posible cliente se sienta importante ante nuestro servicio, que crea que es afortunado por habernos fijado en él, para eso hay que ser amables en todo momento y platicar un poco acerca del servicio que se ofrece pero al mismo tiempo creando expectativas para lograr que el cliente se interese por el producto y en un momento dado se acerque.
El mkt directo no es precisamente la forma mas usual de hacer publicidad y probablemente la menos eficaz pero si es un recurso que sabiéndolo utilizar y haciéndolo más creativo nos puede generar una forma poco ordinaria y más específica de promocionar.
Un ejemplo de esto sería, yo como empresa ofrezco el servicio de "recuperar recuerdos", yo mando una carta a varias casas, que previamente ya había estudiado y sé que el recuperar recuerdos les puede interesar, la carta sería más o menos así;
Felicidades Señor Fulano(personalizado, para que el cliente se sienta importante)
Como parte de una exhaustiva investigación, usted y su familia han sido elegidos para ser parte de la primera generación Recover. El motivo de esta carta es invitarlo a llamarnos o pasar a nuestras oficinas para indicarle los requerimientos que debe cumplir para poder recuperar recuerdos específicos que usted quiera, porqué ¿quién no quiere recordar? usted tiene la oportunidad de regresar todas aquellas memorias que por alguna razón no recuerde exactamente.
Atte. La gerencia de Recover, por que recordar es vivir.
El punto es lograr que el posible cliente se sienta importante ante nuestro servicio, que crea que es afortunado por habernos fijado en él, para eso hay que ser amables en todo momento y platicar un poco acerca del servicio que se ofrece pero al mismo tiempo creando expectativas para lograr que el cliente se interese por el producto y en un momento dado se acerque.
El mkt directo no es precisamente la forma mas usual de hacer publicidad y probablemente la menos eficaz pero si es un recurso que sabiéndolo utilizar y haciéndolo más creativo nos puede generar una forma poco ordinaria y más específica de promocionar.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Cambiando la imagen de British Petroleum
CASO DE BRITISH PETROLEUM:
El 20 de abril de 2010 se reporta el derrame de petróleo provocado tras la explosión y posterior hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon en el golfo de México perteneciente a la compañía British Petroleum.
Los costos para responder al desastre llegan a ocho mil millones de dólares, cantidad que abarca la contención, perforación del pozo auxiliar, el procedimiento de sellado del pozo (static kill), la inyección de cemento, las concesiones a los estados ubicados en el Golfo, los reclamos pagados y los costos federales.
La compañía gastó un millón de dólares semanales en publicidad en los Estados Unidos. Según esos datos, la BP gastó tres millones 600 mil dólares en una campaña orientada a reforzar el valor de su marca, y se colocó entre los seis consorcios que más dinero aportaron a su publicidad en los buscadores.
ESTRATEGIA UTILIZADA POR BP:
La empresa compró las ad words o palabras clave "oil spill" (derrame de petróleo) y "oil spill claims" (reclamaciones por derrame petrolero)" en los sistemas publicitarios de Google y Yahoo. La estrategia, dice un portavoz de la compañía, es "ayudar a quienes más han sido afectados, canalizarlos a los medios y personas adecuadas rápida y eficientemente".
Cada vez que un usuario busca "oil spill" en Google o Yahoo, aparecen millones de resultados, pero el primer enlace en ambos motores es un anuncio patrocinado que conduce a la página web de BP "Gulf of Mexico response" que proporciona recursos e información sobre el vertido.
"En cualquier respuesta a una crisis, una de las primeras cosas que hay que hacer es consultar lo que sucede en Google, es una medida táctica bastante preestablecida", indica el especialista en gestión de crisis Kent Jarrell, vicepresidente de la firma consultora APCO Worldwide. "Lo hago con todos mis clientes, si uno no compra las palabras clave, otro lo hará"
BP, Google y Yahoo declinaron comentar cuántas palabras clave compró la petrolera, la portavoz de Yahoo, Rachel Carr, dijo que las ad words cuestan como mínimo un centavo de dólar por click de usuario y el precio sube a partir de allí. El costo depende de una combinación de criterios, incluida la categoría de los términos buscados y su demanda.
BP no dijo cuánto pagaría por el servicio, pero el presidente estadounidense Barack Obama criticó a la compañía por gastar 50 millones de dólares en pauta publicitaria televisiva para mejorar su imagen durante la crisis.
PROPUESTA:
Reconocer el error como una falla humana pues no se puede cambiar lo ocurrido, sin embargo producir boletines a través de sus páginas de internet para dar a conocer los avances en la limpieza del Golfo de México. Aprovechar las ad words que ha comprado para informar también de otras campañas a favor del ambiente, de tal manera que se muestren como una empresa de soluciones no de problemas. Contestar a las declaraciones de Barack Obama sobre la inversión de BP en campañas publicitarias para presentarlas como una nueva visión de cuidado ambiental y no como una estrategia comercial.
domingo, 14 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Publívoros ñam ñam XD Pablo León
Un comercial hecho en Stop Motion ganó el premio en Morelia, Michoacán.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Erick Ivan Guillén López PREMIO LEÓN DE CANNES
Anunciante: Fundación Ponle Corazón
Marca: Colecta Anual
Producto: Colecta Anual
Agencia de Publicidad: Leo Burnett Perú
Ganador del León de Oro Cannes 2005
Mago: François Vallaeys
La Magia de la Solidaridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)